
Workshop I // “Movimiento inesperado”
con ALBERTO ALMAZÁN
(LA MÍNIMA)
jueves 23 de septiembre, 10 a 12 h.(todos los niveles)
Taller de improvisación en movimiento. A través de una serie de exploraciones y prácticas tomaremos conciencia del cuerpo, del espacio y de los elementos que pueden estimular nuestros sentidos. Entrenaremos la escucha, la concentración, la contención y la liberación, la capacidad de reacción y la toma de decisiones a tiempo real para que nuestro cuerpo desarrolle su acción en movimiento. ¿Cuánto hay de voluntad y de descontrol cuando bailamos? ¿Hasta dónde podemos dejarnos llevar?
ALBERTO ALMAZÁN
Alberto Almazán es graduado en danza contemporánea en el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid. Ha trabajado como intérprete con coreógrafos como Pedro Berdayës, José Reches o Carmen Werner y con compañías como la compañía Y, SinffinDanza, el proyecto Trasdanza, LisarcoDanza, Tejido Conectivo, compañía Alba G. Herrera, 10&10 Danza, El lagarto baila y 10&10 Narváez, Runde, Sanz. Su faceta como creador, además de intérprete, la desarrolla a través de la compañía `la mínima´, de la que fue cofundador y la cual codirige desde el año 2011. `la mínima´ tiene en su repertorio 11 piezas cortas y 11 producciones largas
que han sido representadas en diferentes ciclos, festivales, certámenes y teatros del territorio nacional e internacional.

Workshop II // “Libera tu emoción”
con SARA DEL RÍO y PABLO BASS
(FREQUENSI DANCE COMPANY)
jueves 23 de septiembre, 12.30 a 14 h. (todos los niveles, de iniciación a avanzado)
La dificultad de nuestros tiempos para expresarnos de forma sana es uno de los grandes problemas que enfrentamos y envenenan todas nuestras interacciones con los demás. Es imprescindible que aprendamos a expresar nuestras emociones y vivencias y que entendamos los beneficios de esta libertad del ser. Beneficios que traspasan la barrera de lo emocional y comprenden también la salud física y mental. Se trabaja la danza-teatro.
Desde el registro emocional buscamos nuestra expresividad en el lenguaje dancístico y hablado. Nos centramos en sacar la mirada y la voz, en aumentar la seguridad de los participantes y su capacidad para expresarse. Investigamos nuestras emociones a través del movimiento. La clase comienza con ejercicios grupales de calentamiento actoral básicos en los que se reproducen dinámicas divertidas en los que los participantes entran en un círculo (literalmente) en el cual se sienten seguros para poder comenzar a expresar. Después de esto realizamos diferentes ejercicios en pareja en los que investigamos la relación entre movimiento y palabra y cómo interactúan entre ellos. Para esto los participantes trabajan en grupo y en parejas. Ejercicios de improvisación guiada y experimentación en lo relativo a las diferentes calidades de movimiento, tensión muscular o postural son ejercicios básicos que se realizan durante esta fase del taller. Los últimos ejercicios del taller se realizan por grupos o en pareja y se centran en cultivar un story-telling a través de la emocionalidad que nos conecta con el cuerpo y la palabra, pudiendo usar la danza, la voz o ambas.
Actividad en grupo. No requiere conocimientos previos.
SARA DEL RÍO / PABLO BASS
empiezan su formación de la mano de una de las principales bailarinas de LOSDEDAE, Sara Manzanos, donde despierta su pasión por la danza, tras lo cual continuan formándose en diferentes escuelas de Madrid (Danza 180, Slave Funk Center, Connection Dance Center, Wosap) en diferentes estilos y técnicas. Han recibido formación en técnicas de danza moderna (Limón, Graham, Horton y Cunningham) y jazz con profesores como Fernando Lázaro, Nuria Jiménez, Jordi Villaseca, Sara Sanz, Mercedes Pedroche, etc.
A su vez, han recibido formación de técnica de danza urbana en multitud de estilos (hip hop, popping, house, afro, waacking, jazz-fun y urban contemporary) con profesores como Iker Karrera, Mario Glez, Adrián Manzanos, Carol Rodríguez, Silvi Mannequeen, Víctor Hugo, Luis Cabeza, etc.
FrequenSi Dance Company es una compañía de danza que fusiona los lenguajes contemporáneo y urbano con la técnica moderna. Incorporan un carácter interpretativo y emocional a sus piezas de fuerte contenido
conceptual.
Formada en 2018, la compañía ha sido seleccionada en varios certámenes de Madrid como el Certamen de Jóvenes Creadores de Madrid, la Lanzadera, el Certamen Coreográfico de ADAE, etc, ganando varios premios.

Workshop III
LEONARDO ROBAYO Y MARTA SWZRESINSKA
(PERROS DE OTRA VIDA)
jueves 30 de septiembre, 12.00 a 13.30 h.
Taller de Partnering y Contacto para dúos y grupos.
Taller basado en herramientas de composición, creación e improvisación de danza contemporánea y teatro físico. Dirigido a actores, bailarines y cualquier persona interesada en el movimiento expresivo para la escena.
MARTA SWZRESINSKA
Bailarina y pedagoga polaca, con importante trayectoria en danza y teatro físico, se ha transformado en un referente en Europa y España de la improvisación en escena, siendo invitada a innumerables festivales como profesora de improvisación y danza de contacto.
LEONARDO ROBAYO
Bailarín y pedagogo colombiano, con amplia trayectoria en Colombia, México y España, en compañías como Dragones en el andamio y Zuk dance.

Workshop IV // «Theatrical breakin»
con DIEGO GARRIDO
(IRON SKULLS CO.)
jueves 7 de octubre, 10.30 a 12 h. (nivel medio-avanzado)
En este taller se muestra la evolución técnica del lenguaje del colectivo. Para ello trabajaremos en los aspectos fundamentales en los que se apoya el colectivo para encontrar su identidad y desarrollaremos herramientas que nos ayuden a entender la difuminación de las fronteras territoriales donde transita el colectivo. De esta manera nos situaremos en un espacio de encuentro entre las danzas urbanas, la danza contemporánea. Así, esta ubicación nos facilitará el lugar para abordar nuestra práctica en aspectos como: la disociación y coordinación, el trabajo de suelo, la acrobacia, y la relación con el grupo a través de diferentes ejercicios.
DIEGO GARRIDO
Nacido en Valladolid en el año 1984, comenzó a bailar b-boying en 1999 de forma autodidacta y gracias a sus viajes en eventos nacionales e internacionales de danzas urbanas descubrió y profundizó en el mundo del Hip hop. En el año 2012/13 completó la formación en danza contemporánea en la escuela Varium de Barcelona. Desde entonces ha ido descubriendo otras disciplinas tales como el Butoh, la danza vertical, el teatro físico ó el Yoga en la que realizo una formación de Asthanga Yoga en el año 2015/16.
Co-fundador de Iron Skulls Co donde a sido un punto de inflexión en su trayectoria, donde le ha enriquecido a nivel artístico y personal, trabajando en grandes festivales y teatros de todo el territorio nacional e internacional, en ciudades y países como Berlín, Londres, New York, San Francisco, Austria, Finlandia, Brasil, México entre otros. Con ello, ha obtenido diferentes premios tanto grupales como individuales, además participa en la impartición de workshops a nivel individual ó grupal, profundizando en la fusión danzas urbanas, la danza contemporánea, movimiento ó B-boying. lo que el colectivo denomina ‘Theatrical Breakin’.