2014: Del 2 al 7 de septiembre

GRACIAS X FAVOR

El cuerpo aumentado, de Alfredo Miralles (Madrid)

SIMPoDia, de Bucle (Andalucía)

Nudo, de Alba González (Madrid)

Echarse al bosque, de Carmen Gómez (Cantabria)

LA DANZA INUNDA SANTANDER

Lo Sutil, de MyMadder (Cantabria)

Por un sí, por un no, de Puntos Suspensivos (Cantabria)

To be continued, de maría Martín y Judit Ruiz (Euzkadi)

Aquí y ahora, de Loop (Cantabria)

No Dansen (por favor), de Espacio Espiral (Cantabria)

Sigo detrás, de Rebeca García (Cantabria)

Pecados y Bailis, de Fran Martínez (C. Valenciana)

Qando Corpus, de Anuska Alonso (Madrid)

Montando cabos, de Carmen Fumero (Madrid)

Las tormentas no duran toda la noche, de Verónica Garzón (Madrid)

LA DANZA SE PROYECTA

Proyecciones-coloquio: Miradas al pasado y al presente

Achterland, de Anne Teresa de Keersmaeker (Bélgica)

Pina, de Wim Wenders (Alemania)

Amelia, de Lalaland Human Steps (Canadá)

TALLERES Y MASTER CLASSES

Habitando-la-Plaza, impartido por Beatriz Palenzuela (Babirusa Danza)

¿Qué te mueve?, impartido por La Macana (Galicia)

CHARLA-COLOQUIO

Periferias: el futuro de la danza y su relación con las artes escénicas

Moderadora: Cristina Samaniego

LA NOCHE EN DANZA

Ven, de Compañía La Macana (Galicia). (1er Premio, Premio del Público y Premio de la Crítica del XXII Certamen Coreográfico de Madrid)

Privolva Landing, de Olatz de Andrés (Euzkadi). (1er Premio del XXVII Certamen Coreográfico de Madrid)

Brea y plumas, de Babirusa Danza (Madrid/Cantabria). (1er Premio en el Certamen DeUnaPieza 2013)

Hier nu (Aquí y ahora), de Rocco Vermijs y Sergio Moya (Holanda/España). (1er Premio Mejor Solo de Danza en Colonia (Alemania) – 1er Premio Mejor Coreografía Certamen de Cápsulas (Sevilla) – 1er Premio Mejor Coreografía Certamen Coreográfico María Carbonell (Valencia)

 


2015: Del 7 al 12 de septiembre

GRACIAS X FAVOR

Taito-Ku, de María Andrés Sanz (Euzkadi)

Underneath the skin, de Patricia Zafra (Madrid)

Sowl.lou, de Gemma Peramiquel (Londres)

Nuvem Congelada, de Plataforma Displaced (Madrid)

LA DANZA INUNDA SANTANDER

EGOS, de Ramón Roig (Catalunya)

Prueba Trinity 1.0, de Mar Rodríguez y Begoña Quiñones (Madrid)

Kuzushi, de Miguel Ángel Punzano y Miguel Tornero (Madrid)

Touché, de Pere Joseph y Manon Duquesnay (Catalunya)

Atzerritarra, de Andrés Alarcón(Euzkadi)

Poder decir “ahora”. “Ahora” y “ahora”, de Compañía Amarres (Catalunya)

El Pie, de Lucía Marote (Madrid)

ENCUENTROS CON LA CREACIÓN

Espectáculo-demostración de trabajo

Brea y plumas, de Babirusa Danza (Madrid/Cantabria)

ENCUENTRO DE ESCUELAS DE DANZA DE SANTANDER

LA DANZA SE PROYECTA

Proyección-coloquio

Judson Church Dance Theatre y los orígenes de la danza contemporánea

JAMM SESSION NOCTURNA C.I.

TALLERES Y MASTER CLASSES

Entre la danza clásica y la danza contemporánea, impartido por Begoña Quiñones y Mar Rodríguez (Madrid)

Entre el flamenco y la danza contemporánea, impartido por Sara Cano (Madrid)

Cuerpo sutil, impartido por Miguel Ángel Punzano (Madrid)

Traveling, impartido por Miguel Ángel Punzano y Miguel Tornero (Madrid)

Ojo interno, impartido por Ramón Roig (Catalunya)

CHARLA-COLOQUIO

Procesos de creación y encuentro con el público: diferentes opciones

Participantes: Laura Kumin (Pasoa2), Alicia Gómez Linares (Departamento de Educación Universidad de Cantabria), Carmen Armengou, Rebeca García, Beatriz Palenzuela, Rafael de la Lastra. Moderadora: Cristina Samaniego

LA NOCHE EN DANZA

A Palo Seco Redux, de Sara Cano Compañía de danza (Madrid).(1er Premio coreografía de solo-Premio a la mejor composición musical – Premio Suma Flamenca 2015 – Premio intercambio de compañías invitadas en certámenes internacionales (XXIII Certamen de Danza Española y Flamenco de madrid)

Atávico, de Compañía Poliana Lima (Madrid/Brasil). (Premio de la crítica en el 28º Certamen Coreográfico de Madrid)

fETCH, de Begoña Quiñones y Mar Rodríguez (Madrid). (1er Premio de coreografía en el 18 Masdanza (Festival Internacional de Danza Contemporánea de las Islas Canarias)

Scontro, de Compañía Joaquín Abella (Madrid). (Premio del Público y Premio de la Crítica en el 27º Certamen Coreográfico de Madrid)

 


2016: Del 5 al 10 de septiembre

GRACIAS X FAVOR

Play, de Compañía InPuT (Euzkadi)

La hermosura prefiere ser secreto, de Paula Serrano (C. Valenciana)

Naaras, de Baron Rat (Catalunya)

Kururunfa, de Catarina Morla (Portugal/Galicia)

LA DANZA INUNDA SANTANDER

#DeTraca, de Pepa Cases (C. Valenciana)

Sinuous, de Feet off the Ground (España/Reino Unido)

Give it a Spin, de Pisando Ovos (Galicia)

Mugain, de Ie-Ata Dantza Colectivo (Euzkadi)

Al+, de Cristina Arce (Cantabria)

ENCUENTROS CON LA CREACIÓN

Espectáculo-demostración de trabajo

El aplastamiento, de Compañía Alberto Pineda (Cantabria)

LA DANZA SE PROYECTA

Proyección-coloquio

One day Pina asked, de Chantal Akerman (Bélgica)

JAMM SESSION NOCTURNA C.I.

TALLERES Y MASTER CLASSES

El Contact Improvisación como herramienta de creación, impartido por Feet off the Ground Dance Company (Reino Unido)

Training en danza: el desarrollo de la conciencia creativa, impartido por Andrés Alarcón Ie-Ata Dantza (Colombia/Euzkadi)

Taller de danza integrada, impartido por Rebeka Gómez Santamaría (Cantabria)

Creación contemporánea y Contact Improvisación, impartido por Feet off the Ground Dance Company (Reino Unido)

CHARLA-COLOQUIO

La danza inmediata: procesos de creación y redes sociales

Participantes: Laura Kumin (Pasoa2), Carmen Armengou, Rebeca García, Beatriz Palenzuela, Rafael de la Lastra. Moderadora: Cristina Samaniego

LA NOCHE EN DANZA

Bolero, de Jesús Rubio Compañía de danza (Madrid)

No Title Yet… ¿y si fuéramos tragados por un animal?, de Babirusa Danza (Madrid/Cantabria)

Delta Víctor, de Compañía La Intrusa (Catalunya). (Premio Nacional de Danza 2015)

 


2017: Del 4 al 9 de septiembre

GRACIAS X FAVOR

Estabilidad inestable, de Puntos Suspensivos (Cantabria)

Pies de plomo, de Declarodanza (Galicia)

La femme qui marche, de Natalia Fernandes (Madrid/Brasil)

La doble hélice, de Silvia Batet (Catalunya)

LA DANZA INUNDA SANTANDER

Nosotros, de InPuT Danza (Euzkadi)

La temperatura/el temperamento, de Fran Martínez (Galicia)

El cuerpo que habita, de Irene Vázquez/Descalzinhadanza (Madrid)

Eight, de KnQa-Collective (Euzkadi)

theWalk, de Tejido Conectivo (Madrid)

ENCUENTROS CON LA CREACIÓN

Espectáculo-demostración de trabajo

Nostos, de Duo Circadi (Cantabria/Italia)

LA DANZA SE PROYECTA

Proyecciones-coloquio

El mundo mágico de Dimitris Papaioannou y la danza extrema de Wim Vandekeybus

2, de Dimitris Papaioannou (Grecia)

Roseland, de Wim Vandekeybus (Bélgica)

JAMM SESSION NOCTURNA C.I.

TALLERES Y MASTER CLASSES

Creando en pareja, impartido por InPuT Danza (Euzkadi)

Cuerpo a cuerpo, impartido por Miguel Ángel Punzano (Madrid)

La línea del horizonte y la verticalidad de las espigas, impartido por Fran Martínez (Galicia)

CHARLA-COLOQUIO

La danza en el ambigú

Modera: Babirusa Danza

LA DANZA INUNDA POTES

La temperatura/el temperamento, de Fran Martínez (Galicia)

El cuerpo que habita, de Irene Vázquez/Descalzinhadanza (Madrid)

Eight, de KnQa-Collective (Euzkadi)

LA NOCHE EN DANZA

Yellow Place, de KOR’SIA (Madrid/Italia)

La hermosura prefiere ser secreto, de Paula Serrano (C. Valenciana). Premio GxF Santander 2016

I leave the lights on, de Victoria P.Miranda (Euzkadi)

 

2018: del 3 al 8 de septiembre

TALLER DE FOTOGRAFÍA EN MOVIMIENTO

Impartido por Raúl Lucio

LA DANZA INUNDA SANTANDER

Poire, de Coralie Arnoult (Francia)

Tac-TikTac, de Zaida Torrego (Catalunya)

Ode to You, de Manon Siv Duquesnay (Dinamarca)

Rag, de Lucía Marote (Madrid)

Fugas, de Matxalen Bilbao (Euzkadi)

Tiempo, de Nacho Cárcaba/Bàron Rat (Catalunya)

Horror Vacui, de Meraki Cía (Asturias)

Nexos, de EXIRE (Galicia)

I am my own television, de Dominik Borucki (Catalunya)

Donde existe el corazón, de Cía Improvisada (C. Valenciana)

Zèbre, de Manuela Barrero/Cía dlcAos (Madrid)

Rojo, de Victoria P. Miranda (Euzkadi)

ENCUENTROS CON LA CREACIÓN

Espectáculo

Tiempo de conversación, de Cía Improvisada/Carmen Werner (Madrid)

LA DANZA SE PROYECTA

Proyecciones-coloquio

Pioneras de la danza contemporánea en España

TALLERES Y MASTER CLASSES

Flying Low, impartido por Lucía Marote (Madrid)

Taller, impartido por Matxalen Bilbao (Euzkadi)

Taller, impartido por Carmen Werner (Madrid)

Physical Endless, impartido por Victoria P. Miranda (Euzkadi)

LA DANZA NOCTURNA

Encuentro con coreógrafas

Modera: Cristina Samaniego

Serenity Suitede Matxalen Bilbao (Euzkadi)

Espectáculo-demostración

LA NOCHE EN DANZA

La temperatura/El temperamento, de Fran Martínez (Galicia) Premio GxF Santander 2017

Encuentros, de Denis Santacana (Euzkadi)

E333, de Leonardo Robayo (Madrid)

 

2019: del 2 al 7 de septiembre

LA DANZA INUNDA SANTANDER

Tall, de Gonzalo Simón / J. Carlos Toledo (Madrid)

Arjé, de Haberlas Haylas (Sevilla)

Mapa, de Colectivo Glovo (Galicia)

8 km. en mula, de Álvaro Murillo (Cáceres)

YPark, de ZUK Performing Arts (Madrid)

Aurore, de La Mínima (Madrid)

Bésame… hasta que tu muerte nos separe, de Pepa Cases (Castellón)

Miñaxoia, de Clara Ferrao (Vigo)

Es el agua la que acaba erosionando la roca, de Eva Alonso (Madrid)

Miércoles blanco, de Girasol Flamenco Producciones (Madrid)

Pereza, de Lamov Ballet (Zaragoza)

Lo invisible, de No Bautizados (Madrid)

ENCUENTROS CON LA CREACIÓN

Espectáculo

Devórate, de Mari Paula / Águila Produçoes (Brasil/Cantabria)

LA DANZA SE PROYECTA

Proyecciones-coloquio

Mr. Gaga (Tomer Heyman, 2015)

TALLERES Y MASTER CLASSES

Lo que me deja el cuerpo, impartido por Nacho Cárcaba (Barcelona)

PROYECTO TRIALOGFEM, workshops impartidos por Dana Raz, Ravid Abarbanel y Anat Grigorio (Israel)

LA DANZA NOCTURNA

Encuentro con coreógrafos

Modera: Cristina Samaniego

Tiempode Nacho Cárcaba (Barcelona)

Espectáculo-demostración

Golemde Dana Raz (Euzkadi)

Espectáculo-demostración

LA NOCHE EN DANZA

Fugas, de Matxalen Bilbao (Euzkadi) Premio Mejor Pieza LEC 2018

Underneath, de Ravid Abarbanel (Israel)

Mr. Nice Guy, de Anat Grigorio (Israel)

 

2020: del 3 al 19 de diciembre

LA DANZA SE RECOGE

A voces, de María Canel (Cantabria)

Todo tranquilo a nuestro alrededor, de Pablo Venero / Ruido Interno (Cantabria)

Sutiles, de Mymadder (Cantabria)

Ánimo animal, de Babirusa Danza (Cantabria/Madrid)

Filete de panga, de Fletán Dúo (Cantabria/Euskadi)

Fronterizas, de La Mari Paula (Cantabria/Brasil)

Itinerantur, de Cristina Arce (Cantabria)

Vehemencia, de Carmen Armengou (Cantabria)

A flor(es) de piel(es), de Paula Castañón / Meraki Cía. (Asturias)

Gorpuztu laburra, de Eva Guerrero (Euskadi)

Mr. Smith, de Laura Cobo (Euskadi)

LA DANZA SE PROYECTA

Proyecciones-coloquio

Breath Made Visible (Anna Halprin, 2009)

TALLERES Y MASTER CLASSES

Lo que me deja el cuerpo, impartido por Nacho Cárcaba (Barcelona)

PROYECTO TRIALOGFEM, workshops impartidos por Dana Raz, Ravid Abarbanel y Anat Grigorio (Israel)



DATOS GLOBALES

Piezas presentadas: 106

GRACIAS X FAVOR: 16

El cuerpo aumentado, de Alfredo Miralles (Madrid)

SIMPoDia, de Bucle (Andalucía)

Nudo, de Alba González (Madrid)

Echarse al bosque, de Carmen Gómez (Cantabria)

Taito-Ku, de María Andrés Sanz (Euzkadi)

Underneath the skin, de Patricia Zafra (Madrid)

Sowl.lou, de Gemma Peramiquel (Londres)

Nuvem Congelada, de Plataforma Displaced (Madrid)

Play, de Compañía INpUT (Euzkadi)

La hermosura prefiere ser secreto, de Paula Serrano (C. Valenciana)

Naaras, de Baron Rat (Catalunya)

Kururunfa, de Catarina Morla (Portugal/Galicia)

Estabilidad inestable, de Puntos Suspensivos (Cantabria)

Pies de plomo, de Declarodanza (Galicia)

La femme qui marche, de Natalia Fernandes (Madrid/Brasil)

La doble hélice, de Silvia Batet (Catalunya)

LA DANZA INUNDA: 62

Lo Sutil, de MyMadder (Cantabria)

Por un sí, por un no, de Puntos Suspensivos (Cantabria)

To be continued, de maría Martín y Judit Ruiz (Euzkadi)

Aquí y ahora, de Loop (Cantabria)

No Dansen (por favor), de Espacio Espiral (Cantabria)

Sigo detrás, de Rebaca García (Cantabria)

Pecados y Bailis, de Fran Martínez (C. Valenciana)

Qando Corpus, de Anuska Alonso (Madrid)

Montando cabos, de Carmen Fumero (Madrid)

Las tormentas no duran toda la noche, de Verónica Garzón (Madrid)

EGOS, de Ramón Roig (Catalunya)

Prueba Trinity 1.0, de Mar Rodríguez y Begoña Quiñones (Madrid)

Kuzushi, de Miguel Ángel Punzano y Miguel Tornero (Madrid)

Touché, de Pere Joseph y Manon Duquesnay (Catalunya)

Atzerritarra, de Andrés Alarcón (Euzkadi)

Poder decir “ahora”. “Ahora” y “ahora”, de Compañía Amarres (Catalunya)

El Pie, de Lucía Marote (Madrid)

#DeTraca, de Pepa Cases (C. Valenciana)

Sinuous, de Feet off the Ground (España/Reino Unido)

Give it a Spin, de Pisando Ovos (Galicia)

Mugain, de Ie-Ata Dantza Colectivo (Euzkadi)

Al+, de Cristina Arce (Cantabria)

Nosotros, de InPuT Danza (Euzkadi)

La temperatura/el temperamento, de Fran Martínez (Galicia)

El cuerpo que habita, de Irene Vázquez/Descalzinhadanza (Madrid)

Eight, de KnQa-Collective (Euzkadi)

theWalk, de Tejido Conectivo (Madrid)

Poire, de Coralie Arnoult (Francia)

Tac-TikTac, de Zaida Torrego (Catalunya)

Ode to You, de Manon Siv Duquesnay (Dinamarca)

Rag, de Lucía Marote (Madrid)

Fugas, de Matxalen Bilbao (Euzkadi)

Tiempo, de Nacho Cárcaba/Bàron Rat (Catalunya)

Horror Vacui, de Meraki Cía (Asturias)

Nexos, de EXIRE (Galicia)

I am my own television, de Dominik Borucki (Catalunya)

Donde existe el corazón, de Cía Improvisada (C. Valenciana)

Zèbre, de Manuela Barrero/Cía dlcAos (Madrid)

Rojo, de Victoria P. Miranda (Euzkadi)

Tall, de Gonzalo Simón / J. Carlos Toledo (Madrid)

Arjé, de Haberlas Haylas (Sevilla)

Mapa, de Colectivo Glovo (Galicia)

8 km. en mula, de Álvaro Murillo (Cáceres)

YPark, de ZUK Performing Arts (Madrid)

Aurore, de La Mínima (Madrid)

Bésame… hasta que tu muerte nos separe, de Pepa Cases (Castellón)

Miñaxoia, de Clara Ferrao (Vigo)

Es el agua la que acaba erosionando la roca, de Eva Alonso (Madrid)

Miércoles blanco, de Girasol Flamenco Producciones (Madrid)

Pereza, de Lamov Ballet (Zaragoza)

Lo invisible, de No Bautizados (Madrid)

A voces, de María Canel (Cantabria)

Todo tranquilo a nuestro alrededor, de Pablo Venero / Ruido Interno (Cantabria)

Sutiles, de Mymadder (Cantabria)

Ánimo animal, de Babirusa Danza (Cantabria/Madrid)

Filete de panga, de Fletán Dúo (Cantabria/Euskadi)

Fronterizas, de La Mari Paula (Cantabria/Brasil)

Itinerantur, de Cristina Arce (Cantabria)

Vehemencia, de Carmen Armengou (Cantabria)

A flor(es) de piel(es), de Paula Castañón / Meraki Cía. (Asturias)

Gorpuztu laburra, de Eva Guerrero (Euskadi)

Mr. Smith, de Laura Cobo (Euskadi)

LA NOCHE EN DANZA: 20

Ven, de Compañía La Macana (Galicia)

Privolva Landing, de Olatz de Andrés (Euzkadi)

Brea y plumas, de Babirusa Danza (Madrid/Cantabria)

Hier nu (Aquí y ahora), de Rocco Vermijs y Sergio Moya (Holanda/España)

A Palo Seco Redux, de Sara Cano Compañía de danza (Madrid)

Atávico, de Compañía Poliana Lima (Madrid/Brasil).

fETCH, de Begoña Quiñones y Mar Rodríguez (Madrid).

Scontro, de Compañía Joaquín Abella (Madrid)

Bolero, de Jesús Rubio Compañía de danza (Madrid)

No Title Yet… ¿y si fuéramos tragados por un animal?, de Babirusa Danza (Madrid/Cantabria)

Delta Víctor, de Compañía La Intrusa (Catalunya)

Yellow Place, de KOR’SIA (Madrid/Italia)

La hermosura prefiere ser secreto, de Paula Serrano (C. Valenciana)

I leave the lights on, de Victoria P.Miranda (Euzkadi)

La temperatura/El temperamento, de Fran Martínez (Galicia) Premio GxF Santander 2017

Encuentros, de Denis Santacana (Euzkadi)

E333, de Leonardo Robayo (Madrid)

Fugas, de Matxalen Bilbao (Euzkadi) Premio Mejor Pieza LEC 2018

Underneath, de Ravid Abarbanel (Israel)

Mr. Nice Guy, de Anat Grigorio (Israel)

ENCUENTROS CON LA CREACIÓN: 6

Brea y plumas, de Babirusa Danza (Madrid/Cantabria)

El aplastamiento, de Compañía Alberto Pineda (Cantabria)

Nostos, de Duo Circadi (Cantabria/Italia)

Serenity Suitede Matxalen Bilbao (Euzkadi)

Tiempo de conversación, de Cía Improvisada/Carmen Werner (Madrid)

Devórate, de Mari Paula / Águila Produçoes (Brasil/Cantabria)

TALLERES/MASTER CLASSES: 20

Habitando-la-Plaza (Beatriz Palenzuela, Babirusa Danza)

¿Qué te mueve? (La Macana, Galicia)

Entre la danza clásica y la danza contemporánea (Begoña Quiñones/Mar Rodríguez, Madrid)

Entre el flamenco y la danza contemporánea (Sara Cano, Madrid)

Cuerpo sutil (Miguel Ángel Punzano, Madrid)

Traveling (M. A. Punzano/Miguel Tornero, Madrid)

Ojo interno (Ramón Roig, Catalunya)

El Contact Improvisación como herramienta de creación (Feet off the Ground Dance Company, Reino Unido)

Training en danza: el desarrollo de la conciencia creativa (Andrés Alarcón Ie-Ata Dantza, Colombia/Euzkadi)

Taller de danza integrada (Rebeka Gómez Santamaría, Cantabria)

Creación contemporánea y Contact Improvisación (Feet off the Ground Dance Company, Reino Unido)

Creando en pareja (InPuT Danza, Euzkadi)

Cuerpo a cuerpo (M. A. Punzano, Madrid)

La línea del horizonte y la verticalidad de las espigas (Fran Martínez, Galicia)

Flying Low, impartido por Lucía Marote (Madrid)

Taller, impartido por Matxalen Bilbao (Euzkadi)

Taller, impartido por Carmen Werner (Madrid)

Physical Endless, impartido por Victoria P. Miranda (Euzkadi)

Lo que me deja el cuerpo, impartido por Nacho Cárcaba (Barcelona)

PROYECTO TRIALOGFEM, impartido por Dana Raz, Ravid Abarbanel y Anat Grigorio (Israel)

PROYECCIONES: 10

Achterland, de Anne Teresa de Keersmaeker (Bélgica)

Pina, de Wim Wenders (Alemania)

Amelia, de Lalaland Human Steps (Canadá)

Judson Church Dance Theatre y los orígenes de la danza contemporánea

One day Pina asked, de Chantal Akerman (Bélgica)

2, de Dimitris Papaioannou (Grecia)

Roseland, de Wim Vandekeybus (Bélgica)

Pioneras de la danza contemporánea en España

Mr. Gaga, de Tomer Heyman (Israel)

Breath Made Visible de Anna Halprin (Estados Unidos)

CHARLAS COLOQUIO: 6

Histórico 2014/2020

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba